Revolver

Sin dudas esta es una película difícil pero no por ello deja de ser altamente recomendable. Explicar la trama podría ser muy simple o muy complicado. La versión simple: thriller de gangsters con intriga, guerra de pandillas, con droga, mucho dinero en juego y venganzas pendientes (como curiosidad agregaría que los protagonistas principales parecen estar locos, pero en serio, tipo esquizofrénicos). La segunda opción es que se trata de un acercamiento a la “mente brillante” de los mejores estafadores, delincuentes de guante blanco (aunque con alguna mancha de sangre), estrategas y manipuladores de personas y dinero que podamos encontrar en el mercado de los países desarrollados.
Sin duda el toque inconfundible de Ritchie le da ese clima tan particular con los cambios de tempo y ambientación en no lugares monocromos. Sin duda menos cómica que sus otras obras pero muy rica en recursos fílmicos y como aquellas bella, con esa belleza del suburbio que trascendió a gran ciudad. Diría que en este film además se animó al relato íntimo y personal, subjetivo, sin perder ni un segundo la agilidad ni la trama. Con el agregado de que lo subjetivo incluye encrucijadas y algunos caminos en común con la locura. Yo digo que Ritchie filmó la Locura, y que lo hizo muy bien.
Definitivamente es una película para volver a ver. Esa combinación de secuencias vertiginosas y trama enmarañada y no lineal hace que sea bastante difícil, al menos para mí, terminar de comprender la película en su totalidad la primera vez. Después de todo quién no vio dos veces Memento o Mulholland Drive?.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home