El buen cine (y el otro también)

Con varios de nuestros amigos compartimos un gusto particular por el cine. Entonces nos decidimos a crear este blog para albergar las diversas opiniones. Todos aquellos que quieran escribir algo sobre alguna película, que lo hagan sin prejuicios y sin escrúpulos (como nosotros lo hacemos), agregando comentarios, o a diazjavier@hotmail.com para postear una entrada nueva. No sean cobardes que la vida es corta! Romina y Javier

01 noviembre 2006

Enemigo indeseado


Si bien es cierto que no deja de ser una película con cierta cuota de originalidad, Hollywood sigue utilizando viejas fórmulas bajo nuevas cubiertas. Como esas pinturas de Andy Warhol que muestran la misma imagen con distintos colores. Algunos tópicos efectistas como el amor con diferencia marcada de edades, un poco filial pero bastante erotizado, la herencia de asesino que recibe un niño de unos 10 años. Pero mucho trillado como el malo muy malo que hace las maldades más malas y el malo no tan malo que hace muchas maldades, pero como hace una buena (aunque mala para el más malo) debe pagar ante el malo más malo, lo que lo transforma en víctima de su maldad y, por ende, en bueno y además es un padre ejemplar, entonces más bueno; total casi todos los que mató eran malos muy malos, aunque no todos, y esto es lo que genera su crisis de vocación. En fin, yo para este cuadro prefiero los colores de “Nikita”, o mejor aún, los de “El asesino perfecto”…y otra vez los franceses…