Happy Endings

Creo que hay un intento de presentar como “freaks” vínculos y situaciones naturalizadas, parte de esta época que a todos nos atraviesa.
Encontré un hilo, “el hijo”, para recorrer y anudar las diversas miradas que propone este film.
Hijo Transacción (casamiento por ciudadanía), Hijo Adoptivo Gay (no declarado), Hijo de Medio Hermanos (cedido en adopción), Hijo Abortado (mujer joven y hombre mayor), Hijo de Lesbianas (banco de esperma), Hijo de Hijo de Medio Hermanos…
Al ver esta película sentí que estaba haciendo zapping con algunos momentos de avance rápido.
Finales Felices tal vez sea la expresión de deseo del director, creo que no hay final. Simplemente dejamos de husmear en la vida de esta gente “freak” para algunos, “no freak” para otros. El final me pareció un corte en el tiempo, apretar el botón de stop por ahora para luego poner avance rápido, play, stop…
Romy Jones
2 Comments:
Todo tiene que ver con todo? Nuestras acciones, aún las menos pensadas (y sobre todo las menos pensadas), afectan de manera imprevista a otras personas y signan su futuro? Idea repetida. Cóctel de “Magnolia” (genial), “Vidas cruzadas” (“Crash” antes de ser ridículamente traducida, igual de genial) y “Angels of America”. Yo la titularía “Lo que American Beauty no contó”. Pero está tan bien narrada, con un formato tan simple, divertido, enredado y original que me encantó.
Happy endings o los finales que no lo son y siguen siendo continuidad ¿?
Esta película hilvana situaciones que parecen ir desconectándose hasta unirse e ir conformando realidades que reafirman la malicia e ignorancia de los prejuiciosos.
JOTABE
Publicar un comentario
<< Home